En 1997 la Secretaría de Estado de Educación (SEE) inició la dotación de equipos de computadoras en planteles educativos de todo país, por ello Educando quiere brindarte una visión panorámica, dada por un equipo de expertos del Departamento de Informática Educativa de la SEE, de los retos y oportunidades que hoy tienen los docentes, de seguro en tu propia localidad escolar, para sentar las bases para la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en sus prácticas cotidianas.
En la República Dominicana se afianzan los pasos en la puesta en marcha de experiencias innovadoras en pro de la calidad educativa y de la pertinencia de los aprendizajes, en donde las TIC empiezan a jugar un rol preponderante.
Un poco de antecedentes
La instalación de hace unos años de cientos de equipos informáticos en escuelas y liceos del todo el territorio nacional, y la rehabilitación 8 años después de todo este gran parque tecnológico y las facilidades de acceso para la adquisición paquetes tecnológicos, que incluye una computadora personal, impresora, UPS y conectividad a Internet, a más de 15 mil docentes, nos hace ver que "hoy estamos en condiciones de dar un paso más en el uso de las tecnologías", asegura el equipo de funcionarios. "El desafío actual es pasar del primer paso que ya hemos dado, al contar con infraestructura y conectividad en las escuelas, a un segundo paso que implica saber cómo usar esta tecnología para –ahora- enseñar mejor".
Desde aquel entonces, en la República Dominicana , el rol del docente ante las TICs ha sido un rompecabezas a resolver, de cara a la conformación de una escuela que aproveche las ventajas de estas tecnologías y que desarrolle competencias en todos los entes que hacen vida en el entorno escolar sobretodo en los docentes y los estudiantes.
Retos y oportunidades
El punto es cómo usar la tecnología en procura de mejorar nuestra práctica docente particular y por ende los aprendizajes esperados, de ahí que no vale pensar que el hecho de tener un equipamiento, automáticamente mejora los procesos de aprendizaje. En realidad, el gran paso no está ligado al uso de tecnología de punta en el plano escolar sino que son elementos combinados los que hacen que los docentes logren un distintivo en su práctica educativa al incorporar la utilización de las TICs en la planificación, diseño e implementación de actividades de clases, que logran a su vez resultados efectivos de aprendizaje.
En particular, asegura el equipo, "hoy nos planteamos el trabajar las TICs en la perspectiva del aprovechamiento en las áreas curriculares: por ejemplo, en la aplicación de las TICs para las matemáticas y la ciencia y en su uso para la enseñanza del inglés como idioma extranjero". Esto supone el adecuado desarrollo de competencias en el manejo de la información – CMI.Un elemento clave es una mejor capacitación de los profesores, para que puedan usar pedagógicamente las TICs.
Es importante que los docentes y los equipos directivos asimilen la idea de que es necesario descentralizar y hacer que las escuelas y liceos empiecen a tomar mayor control de sus equipos y servicios para administrarlos de una manera más autónoma, a fin de lograr una estrategia de autosostenibilidad de la infraestructura local existente y hacer un uso efectivo de las TICs en el aula, que nace de una planificación escolar que incluye la utilización de estas herramientas, una constante capacitación en el uso de los recursos.
Hoy, como docentes vale preguntarnos, y responder,
¿qué nos falta para iniciar la travesía en el terreno de las TICs como recursos para la enseñanza?
fuente: http://www.educando.edu.do/articulos/estudiante/educacin-y-tics-la-experiencia-dominicana/
En la República Dominicana se afianzan los pasos en la puesta en marcha de experiencias innovadoras en pro de la calidad educativa y de la pertinencia de los aprendizajes, en donde las TIC empiezan a jugar un rol preponderante.
Un poco de antecedentes
La instalación de hace unos años de cientos de equipos informáticos en escuelas y liceos del todo el territorio nacional, y la rehabilitación 8 años después de todo este gran parque tecnológico y las facilidades de acceso para la adquisición paquetes tecnológicos, que incluye una computadora personal, impresora, UPS y conectividad a Internet, a más de 15 mil docentes, nos hace ver que "hoy estamos en condiciones de dar un paso más en el uso de las tecnologías", asegura el equipo de funcionarios. "El desafío actual es pasar del primer paso que ya hemos dado, al contar con infraestructura y conectividad en las escuelas, a un segundo paso que implica saber cómo usar esta tecnología para –ahora- enseñar mejor".
Desde aquel entonces, en la República Dominicana , el rol del docente ante las TICs ha sido un rompecabezas a resolver, de cara a la conformación de una escuela que aproveche las ventajas de estas tecnologías y que desarrolle competencias en todos los entes que hacen vida en el entorno escolar sobretodo en los docentes y los estudiantes.
Retos y oportunidades
El punto es cómo usar la tecnología en procura de mejorar nuestra práctica docente particular y por ende los aprendizajes esperados, de ahí que no vale pensar que el hecho de tener un equipamiento, automáticamente mejora los procesos de aprendizaje. En realidad, el gran paso no está ligado al uso de tecnología de punta en el plano escolar sino que son elementos combinados los que hacen que los docentes logren un distintivo en su práctica educativa al incorporar la utilización de las TICs en la planificación, diseño e implementación de actividades de clases, que logran a su vez resultados efectivos de aprendizaje.
En particular, asegura el equipo, "hoy nos planteamos el trabajar las TICs en la perspectiva del aprovechamiento en las áreas curriculares: por ejemplo, en la aplicación de las TICs para las matemáticas y la ciencia y en su uso para la enseñanza del inglés como idioma extranjero". Esto supone el adecuado desarrollo de competencias en el manejo de la información – CMI.Un elemento clave es una mejor capacitación de los profesores, para que puedan usar pedagógicamente las TICs.
Es importante que los docentes y los equipos directivos asimilen la idea de que es necesario descentralizar y hacer que las escuelas y liceos empiecen a tomar mayor control de sus equipos y servicios para administrarlos de una manera más autónoma, a fin de lograr una estrategia de autosostenibilidad de la infraestructura local existente y hacer un uso efectivo de las TICs en el aula, que nace de una planificación escolar que incluye la utilización de estas herramientas, una constante capacitación en el uso de los recursos.
Hoy, como docentes vale preguntarnos, y responder,
¿qué nos falta para iniciar la travesía en el terreno de las TICs como recursos para la enseñanza?
fuente: http://www.educando.edu.do/articulos/estudiante/educacin-y-tics-la-experiencia-dominicana/
Indudablemente la tecnología se ha involucrado en todos los aspectos de nuestra vida personal y laboral; hoy en día las empresas e instituciones requieren con carácter obligatorio equipos tecnológicos que permitan eficientar y/o maximizar su labor, y es por ello que el lugar donde empiezan a formarse los futuros profesionales también deba ajustarse a la vanguardia tecnológica.
ResponderEliminarComo bien lo plantea el artículo, en nuestro país no es cosa nueva la decisión de invertir en equipos, softwares y servicios informáticos que permitan a la Educación (educadores y educandos) utilizar herramientas para el logro de aprendizajes significativos y la adquisición de competencias; Sin embargo considero que República Dominicana, por lo menos en lo que concierne a la educación pública, no ha tenido ese despegue en la TIC’s como quizás muchos quisiéramos.
La inserción de las TIC’s en la escuela debe abarcar desde mi punto de vista dos vertientes: La integración y adaptación del personal docente al uso pedagógico de la tecnología como eficaz herramienta de enseñanza y la formación de los estudiantes en el área informática que les permita un mínimo de habilidad profesional en esta materia. Para lograr esto, debemos como nación plantear una revolución en la que los maestros reciban capacitación masiva y de calidad, acompañado de un seguimiento constante y responsable; y que para nuestros estudiantes se integre en el currículo educativo un programa estructurado en el área informática, impartido por personal calificado.
Esperamos que con la iniciativa de la República Digital, propiciada por el gobierno, nuestro país garantice a nuestros estudiantes tener un acceso definitivo a la era digital, que más que un recurso es un derecho.
Ing. Ángel Polanco Fernández (Hab. Doc. Sábados II).
Personalmente pienso que para iniciar la travesía del terreno de las TICS como recursos para la enseñanza, debemos romper los viejos paradigmas que existe en nosotros los docentes, de la educación tradicional a la educación moderna y basada en competencias.
ResponderEliminarPara iniciar dicha travesía, necesitamos que los equipos funcionen y estén en buen estado; profesionales con vocación de servicio y sobre todo competentes , porque no basta con amar lo que se hace, si no, saber hacer como se hace. Esto lograra que los estudiantes estén prestos y motivados a aprender, puesto que, un estudiante motivado es un estudiante que aprende. El estudiante no es tonto, se da cuenta cuando el maestro no esta preparado o no esta interesado en impartir sus conocimientos.
Asimilar que los cambios tecnológicos, producen cambios de manera significativa en el proceso de enseñanza aprendizaje y producen cambios en la sociedad, lo cual nos hace la vida mas cómoda. De igual manera, los alumnos aprenderán a darle el mejor uso y de manera positiva a estos sistemas.
Lo importante es que el ser humano es altamente adaptable a nuevos cambios, retos, ritmos y desafíos. La globalización nos hace la vida mas fácil, solo nos falta poner de nuestra parte para que todo funcione " Cuando yo cambio, todo cambia".
EVELING ADALGISA TAVAREZ ESTEVEZ, M.A.
Hab. Doc. Sábado II
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa tecnología es algo que
ResponderEliminarestá en toda parte en nuestra vida diaria y pienso que para el desarrollo de las clases de los docentes es muy importante para enseñarle a sus estudiantes con mayor facilidad los contenidos y así éstos puedan entender el uso de la misma en sus clases.
Para mi lo que nos falta para comenzar esta travesía es contar con los recursos necesatios en las escuelas, además que como docentes asumamos la responsabilidad de cambiar la forma en que se ha impartido la docencia hasta ahora adaptandonos a los nuevos tiempo integrando la tecnología a nuestra clase.
Esthel Altagracia Núñez
Habilitación Docente sábado en la mañana
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDesde hace aproximadamente dos décadas en nuestro país, se está tratando de capacitar a los docentes dominicanos en el uso de las tecnologías, para ayudar a los estudiantes a adquirir las competencias necesarias para sobrevivir en una sociedad enfocada en el conocimiento tecnológico.
ResponderEliminarDesde mi punto de vista, esta travesía no ha tenido ese gran despegue debido en que muchos centros educativos públicos principalmente, los estudiantes saben utilizar más el computador que los propios docentes. Otro factor a resaltar, son las condiciones reales en que se encuentran muchos centros educativos para adquirir los equipos tecnológicos, porque desde el Ministerio de Educación no reciben los recursos necesarios para adquirir estos, esta realidad se presenta en la mayoría de los casos de las escuelas ubicadas en las zonas rurales donde el nivel de pobreza en esas comunidades es mayor, ya que al existir baja matricula estudiantil reciben menos recursos económicos que las demás escuelas.
Los docentes debemos tomar en cuenta, que el uso de la tecnología en el aula, procura mejorar nuestra práctica docente y por lo tanto, lograr los aprendizajes esperados. Para lograr avanzar en este proceso, el Ministerio de Educación deberá apoyar en la creación de las infraestructuras acordes a los cambios tecnológicos de hoy, capacitando a los docentes y dándoles un seguimiento de apoyo continuo.
Ignacio Alberto Estévez
Habilitación docente (Grupo 2, los sábados)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPrimeramente debemos capacitar los docente para poder integrar lo que son la TIC y asi poder crear lo que es una República digital, ya que sabemos que es una necesidad primordiar por que la mayoria de los alumnos de hoy en dia domina la tecnología mejor que muchos docente y no es posible que nuestros alumnos sea que nos enseñe a nosotros. Ademas es de mucho mas interes para ellos aprender con lo que es la tecnología por que es un tema de innovación y motivación para ello.
EliminarLos TIC también nos facilita lo que es nuestra labor como docente.
No cabe la menor duda que la tecnología llego para cambiar el mundo, y con estos cambios facilitarnos las labores en todos los ámbitos, por tanto el sector educativo de de la República dominicana no puede quedarse atrás en este sentido, si desea lograr una educación de calidad, como plantean los nuevos tiempos.
ResponderEliminarA pesar del esfuerzo realizado por las autoridades competentes en dotar con equipos tecnológicos una parte importante de los centros educativos del pais, aun falta por recorrer un trecho largo con relación a la capacitación de la comunidad educativa.
Las autoridades de las comunidades educativas deben entender y transmitir la importancia que supone el uso de la tecnología en los centros educativos, y convertise en gestores para que el personal de sus centros se capaciten en materia de tecnologías y puedan implementarlas de manera adecuada para favorecer las labores pedagógicas.
Ing. Miguel Angel Lopez Luna
No cabe la menor duda que la tecnología llego para cambiar el mundo, y con estos cambios facilitarnos las labores en todos los ámbitos, por tanto el sector educativo de de la República dominicana no puede quedarse atrás en este sentido, si desea lograr una educación de calidad, como plantean los nuevos tiempos.
ResponderEliminarA pesar del esfuerzo realizado por las autoridades competentes en dotar con equipos tecnológicos una parte importante de los centros educativos del pais, aun falta por recorrer un trecho largo con relación a la capacitación de la comunidad educativa.
Las autoridades de las comunidades educativas deben entender y transmitir la importancia que supone el uso de la tecnología en los centros educativos, y convertise en gestores para que el personal de sus centros se capaciten en materia de tecnologías y puedan implementarlas de manera adecuada para favorecer las labores pedagógicas.
Ing. Miguel Angel Lopez Luna
Buenas tardes profesor Arismendy Rodríguez.
ResponderEliminarEn la atualidad la tecnología se considera una herramienta importante para la formación de nuestros alumnos.
Lo que nos falta para iniciar la travesía en el terreno de las TICS como recursos para la enseñanza: Es que los Centros Educativos esten dotados con los equipos tecnológicos suficientes y con un buen funcionamiento.
Que toda la comunidad educativa este capacitada en el uso de las TICS, para que puedan estar acorde con sus alumnos, ya que estos saben utilizar muy bien la tecnología. Esto requiere un gran esfuerzo y coordinación de cada profesor.
Mileyri Altagracia Nuñez Cruz
(Habilitación Docente sábado II)
Buenas tardes
ResponderEliminarHoy en día, no solo en la educación la tecnología juega un papel sumamente importante, unos de los requisitos para poder ser tomando en consideración para ocupar cualquier puesto en el mercado laborar, es saber manejar ciertos programas necesario para el desenvolvimiento satisfactorio.
Hoy tenemos que ser atrevido y no ponernos una barrera para el uso del computador y otros equipos. Todos somos capaces de aprender y con dedicación y esfuerzo podemos superarnos.
Siento que muchas personas sienten temor el sentarse frente a un computador.
Con el uso constante vamos aprendiendo a perder el miedo y además aprendemos cosas nuevas.
En un equipo de trabaja siempre hay uno que ayuda a otro y de esa forma vamos también enseñando a otros.
Claudia Cabral
En nuestro país, constituye un imperativo el fortalecimiento del sistema educativo nacional, y en tal virtud el futuro de una nación descansa en la capacitación de sus docentes, porque son estos que con entusiamo, energia y su talento están dispuesto a crear, innovar y transformar a la sociedad estudiantil. Desde el 1997 las Tics han jugado un papel de avance y hemos entrando verdaderamente a la era digital, donde en las ultimas décadas nuestro país ha progresado de manera impresionante y extraordinaria. Pero reconozco que todavia existen problemas del pasado, necesidades del presente y tambien retos del futuro, vivimos en un mundo de cambió y eso nos llevará a enfrentarnos con alumnos de muchas destreza en el manejo de las redes sociales; como son google, facebook, youtube, instagram, twitter, whatsapp, snapchat, los blogs y otras.
ResponderEliminarPor eso concluyo diciendo que la preparación de nuestro docentes en el manejo de las tics, será la principal pieza de impulso para tener una educación de calidad.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSi bien es cierto que en la República Dominicana, desde hace dos décadas, sea introducido el uso de las TICs,en el sector educativo, estás no inician su travesía, por la razón de que no basta con equipar los centros educativos de medios tecnológicos e internet, sin antes preparar o exigir la capacitación a cada docente, para que a través de sus conocimientos y la utilizacion de recusos tecnológicos lleve la enseñanza a sus alumnos.
ResponderEliminarFabiola Maria Jimenez
Habilitacion docente (sábado grupo 2)
Falta la disposición de esos docentes que ya tienen el equipo en sus manos y no lo utilizan para implementar las TICs en sus clases, sino que esos equipos lo tienen para sus hijos en sus casas y no se preocupan por aprender a usarlos ellos y aplicarlo para lograr un mayor aprendizaje de los contenidos en sus estudiantes. La tecnología es muy buena pero hasta que los docentes que vienen directamente de la carrera de educación no tomen conciencia de la gran importancia que está tiene, no podrán sacarle el verdadero provecho.
ResponderEliminarFalta la disposición de esos docentes que ya tienen el equipo en sus manos y no lo utilizan para implementar las TICs en sus clases, sino que esos equipos lo tienen para sus hijos en sus casas y no se preocupan por aprender a usarlos ellos y aplicarlo para lograr un mayor aprendizaje de los contenidos en sus estudiantes. La tecnología es muy buena pero hasta que los docentes que vienen directamente de la carrera de educación no tomen conciencia de la gran importancia que está tiene, no podrán sacarle el verdadero provecho.
ResponderEliminarSaludos!
ResponderEliminarEn mi opinión la techologia es un recurso de suma importancia, ya que nos facilita nuestro desenvolvimiento en nuestros ambiente laboral, que nos falta para que estos den mayor efectividad????.... Definitivamente que lleguen a mas y mas escuela estos recursos techologicos, ya que aun falta abastecer una gran parte, segundo que capaciten y den seguimiento a los docentes de que ellos están usando los mismos y por ultimo que cada docente ponga de su empeño para que surga efecto..
Gracias!
Lucy Jiménez sábado grupo 2.
La tecnología en los centros educativos ha sido una de las transformaciones más importantes de la educación en nuestro país. Pero existen una serie de dificultades que no permiten que se haga una realidad. Tenemos casos de escuelas dotadas de centro de informática, aulas bien preparadas pero no cuentan con el personal docente capacitado para desempeñar esa asignatura. Tenemos centros educativos a distancias de difícil acceso. Exciten centros con un personal docente capacitado pero no tienen los equipos para llevarlo a la practica. En fin existen una serie de inconvenientes.
ResponderEliminarPero mientras existan personas preparadas con el transcurso del tiempo llegara un momento que las TICS sera uno de los recursos más utilizados en los centros esto ayudara a satisfacer las necesidades esenciales de los estudiantes y los docentes. Como sabemos el internet es uno de los recursos más utilizados y por tanto no creo que estemos tan a trazados. Pienso que los estudiantes de hoy están bien informados y cargados de tecnología. Y mientras más docentes jóvenes se integren al proceso de enseñanza más fácil es hacer uso de las TICS en nuestro país.
Walesca Infante
Si bien es cierto que la tecnología forma parte de nuestra vida cotidiana, en el ámbito educativo falta mucho por hacer al respecto ya que algunos centros educativos no cuentan con las herramientas necesarias para trabajar con las TICS y en otras aunque las tengan no se está implementando ya que los maestros prefieren seguir con el viejo paradigma.
ResponderEliminarEn mi opinión deberían capacitarse esos docentes que no tienen el manejo de la tecnología ya que a pesar de que hace aproximadamente dos décadas de la introducción de las TICS aún no se ha visto la evolución de la misma en los centros educativos.
Rosmeris Elizabeth Gómez Acosta
(Habilitación docente Sábado grupo II)
Si bien es cierto el mundo va en: rotación, cambio e innovación y dicho cambio incluye a la incrementación y utilización de las TICS, cuyos recursos o herramientas sirven para desenvolvernos en nuestra vida de forma más fácil. Aunque República Dominicana se ha dado pasos en el ámbito tecnológico, pienso que se está quedando atrás en la parte de la integración en el ámbito educativo, donde pocas escuelas cuenta con los laboratorios equipados y muchos menos con personal cualificado en el manejo de las TICS donde cabe destacar que nuestros jóvenes por el medio y uso del internet se empapan de lo último en cuestión de segundos y la parte digital le resulta más divertida a nuestros estudiantes ya que esta dentro de sus gustos y preferencia. A parte que se encuentra docentes que no están informados y aptos para manipular las TICS, donde los recursos que conocen son: un libro, tiza y pizarra, pero se espera que el nuevo programa de República digital le cambie un antes y después al proceso educativo en República Dominicana.
ResponderEliminarSindy Rodríguez,M.A.
(Habilitación Docente sábado grupo II)
Muy buenas su ideas, sigan animando a los que faltan por comentar
ResponderEliminarBuenas tardes compañeros !!
ResponderEliminarCada escuela vive realidades diferentes que limitan el uso de la TICS , a pesar de saber que es un recurso que viene a eficientizar la forma en que enseñamos , existen limitaciones de falta de equipos , maestros no capacitados en el uso de las computadoras y la que considero la mas poderosa de las razones es la falta de empoderamiento de la administración , en cuanto a desarrollar un plan que satisfaga las necesidades y limitaciones planteadas , ya que la administración puede disponer del recurso económico para dicho plan. Hace falta que la enseñanza del uso de la computadora este contemplada como una materia en el diseño curricular y que los docentes se adapten al uso de la tecnología como una estrategia que facilite el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Saludos cordiales!!
Yaquelin Vargas.
Habilitación Docente.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarIndiscutiblemente la tecnología se ha apoderado de los nuevos tiempos, al punto de que el ser humano no podría vivir sin ella. Entiendo que es necesario tomar más enserio el uso de las TICs. Se debe capacitar a los docentes, involucrarnos más en esta revolución digital, que se den facilidades poder obtener esos equipos tecnológicos y hacer buen uso de ellos. Aunque la verdad veo bien difícil que todo el personal docente se pueda involucrar en el mismo, debido a que muchos docentes nunca han manipulado ni siquiera un mouse en la mano. En el caso de esos docentes, se debe tomar más atención a ellos, por lo antes dicho y puedan ponerse a la vanguardia de los nuevos cambios y no se queden obsoletos o estancados. Esperamos avanzar en la educación con el uso de las Tics, que se pueda formar mejores entes, pues es compromiso de todos para que el proceso de enseñanza sea más efectivo. Debemos tomar en cuenta los beneficios de hacer uso de la tecnología; la misma facilita la enseñanza aprendizaje y el docente descansara más y no forzara tanto el recurso de la voz.
ResponderEliminarDarlyn Jackson.
Habilitación docente sábado en la mañana.
La integración de las TICS a los procesos de enseñanza – aprendizaje, traspasan el uso de nuevos instrumentos o dispositivos innovadores, estableciendo nuevos métodos, fuentes de información y diferentes posibilidades de interacción.
ResponderEliminarConsidero que falta que todos los centros educativos estén equipados de instrumentos tecnológicos, al igual que los profesorados estén bien capacitados en el uso de las TICS.
El uso de instrumentos tecnológicos es una prioridad en la comunicación de hoy en día, ya que las tecnologías de comunicación son una importante diferencia entre una civilización desarrollada y otra en vía de desarrollo.
Rosanna Vargas
Habilitación Docente (Grupo #2)
Hola!
ResponderEliminarBuenas tardes!
Como docentes, ¿Qué nos falta para iniciar en el terreno de las TICs como recursos para la enseñanza?
Pues, mi humilde opinión es la siguiente:
"Nos hace falta compromiso y determinación, poseer una actitud positiva hacia ellas, pensando en los múltiples beneficios que obtendremos si usamos las TICs como un recurso para la enseñanza de nuestros/as queridos/as estudiantes. Además, no tener miedo al cambio en este sentido, ya que tienen como propósito mejorar la calidad de la Educación
en nuestro país. Ya el Estado y las autoridades educativas han dado marcha a planes y estrategias para lograr dichos objetivos. Entonces, nosotros/as debemos poner de nuestra parte, aportar nuestro granito de arena, por el amor que sentimos por nuestros/as alumnos/as y la entrega a nuestra vocación de maestro/a.
Roxanna Karina Brito Silverio
Habilitación Docente
Sábado Grupo II
Hola!
ResponderEliminarBuenas tardes!
Como docentes, ¿Qué nos falta para iniciar en el terreno de las TICs como recursos para la enseñanza?
Pues, mi humilde opinión es la siguiente:
"Nos hace falta compromiso y determinación, poseer una actitud positiva hacia ellas, pensando en los múltiples beneficios que obtendremos si usamos las TICs como un recurso para la enseñanza de nuestros/as queridos/as estudiantes. Además, no tener miedo al cambio en este sentido, ya que tienen como propósito mejorar la calidad de la Educación
en nuestro país. Ya el Estado y las autoridades educativas han dado marcha a planes y estrategias para lograr dichos objetivos. Entonces, nosotros/as debemos poner de nuestra parte, aportar nuestro granito de arena, por el amor que sentimos por nuestros/as alumnos/as y la entrega a nuestra vocación de maestro/a.
Roxanna Karina Brito Silverio
Habilitación Docente
Sábado Grupo II
En mi opinión la tecnología es en la actualidad una herramienta fundamental para nuestro trabajo y conocerla supone una excelente oportunidad para los docentes, ya que con un buen uso llega a que los alumnos tengan una buena enseñanzas y aprendizaje. Pero indudablemente en él campo de la enseñanza vemos que muchos centros educativos carecen de éste recurso, el cual es necesario integrar la tecnología en el ambiente del aprendizaje, permitiéndonos actualizar nuestro conocimiento, en el uso de la tics para aplicarlo en la práctica educativa sin inseguridad y recelo. Cabe resaltar que hace falta la capacitación de la comunidad educativo para el usa de la tics,como pieza principal para el impulso de una educación de calidad.... Irma campos (Habilitación docente,sábado grupo # 2)
ResponderEliminarLa educación en República Dominicana no escapa a una realidad que vive el mundo y es a la incorporación de las nuevas tecnologías para poder alcazarlos aprendizajes qué requieren los estudiantes de éstos nuevos tiempos. Debemos ser capaces de igualar los tiempos:de la escuela -alumno-docente,es decir,no podemos ser docentes del siglo pasado con estudiantes de éste siglo.
ResponderEliminarSon importantes los pasos qué se dan en la disponibilidad de espacios tecnologicos y el acceso a Internet en las escuelas pero el verdadero reto para qué la llamada revolución tecnológica sea una realidad en la educación se debe capacitar de manera continua a los docentes y q estos puedan ser capaces de crear una relación simbiotica entre estas nuevas tecnologías y su práctica docente. Debemos ser capaces de hablar un mismo lenguaje tanto docentes como estudiantes para poder alcanzar los objetivos propuestos. (Habilitación docente,sábado en la mañana )
La educación en República Dominicana no escapa a una realidad que vive el mundo y es a la incorporación de las nuevas tecnologías para poder alcazarlos aprendizajes qué requieren los estudiantes de éstos nuevos tiempos. Debemos ser capaces de igualar los tiempos:de la escuela -alumno-docente,es decir,no podemos ser docentes del siglo pasado con estudiantes de éste siglo.
ResponderEliminarSon importantes los pasos qué se dan en la disponibilidad de espacios tecnologicos y el acceso a Internet en las escuelas pero el verdadero reto para qué la llamada revolución tecnológica sea una realidad en la educación se debe capacitar de manera continua a los docentes y q estos puedan ser capaces de crear una relación simbiotica entre estas nuevas tecnologías y su práctica docente. Debemos ser capaces de hablar un mismo lenguaje tanto docentes como estudiantes para poder alcanzar los objetivos propuestos. (Habilitación docente,sábado en la mañana )
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLas Tics son una herramienta necesaria en el proceso de enseñanza-aprendizaje en este mundo cada día mas moderno, a través de estas podemos tener acceso a informaciones actualizadas y de una manera mas rápida de forma que nuestros alumnos obtengan un aprendizaje mas eficaz.
ResponderEliminarEn nuestro país hace varios años se implemento la utilización de las tics en las escuelas, aunque muchas tienen los equipos necesarios no se están utilizando debido a que no se han habilitado las computadoras, Es necesario que el ministerio de educación ponga mas interés en este caso. Debe de capacitarse al personal docente para que implemente estas herramientas en sus clases ya que estas mejoraran la calidad en el aprendizaje de los alumnos.
Diosmery Gómez (Habilitación Docente sábados grupo II)
Hoy en día es una necesidad el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (Tics) en el ámbito personal y laboral. Esta necesidad nos obliga a iniciar la travesía en el terreno de las Tics y para lograr estos retos que no es nada fácil puesto que lleva gran inversión de capital, tiempo y esfuerzo hay que dar los siguientes pasos; lo primero que hay que hacer es ambientar todos los centros educativos de condiciones para instalar equipos tecnológicos, porque hay muchos centros que no tienen las condiciones, por ejemplo, en el centro donde trabajo nunca hay energía eléctrica en la mañana. Segundo es instalar equipos tecnológicos de calidad en todos los centros educativos del país, es decir, que cada centro tenga su biblioteca virtual, un centro de cómputo y equipos audiovisuales. Y tercero capacitar a los docentes para el manejo adecuado de estos recurso en el aula.
ResponderEliminarLic. Kelvin Eugenio Guzman
Habilitación docente sábado, grupo II
Con el paso de los años hemos ido experimentando cambios en la educación de la República Dominicana, entre estos se encuentra la integración de las tecnologías de la información y comunicación (TICs) con el objetivo de ir mejorando la pedagogía en las escuelas, pero dichos cambios no han sido suficientes para lograr el nivel de preparación adecuado en los estudiantes que culminan sus estudios de nivel básico o nivel medio, ya que podemos encontrar decenas de universitarios que a este nivel no tienen la mas mínima idea de cómo usar un computador y esto es el resultado de no haber recibido la debida capacitación durante sus años de estudios.
ResponderEliminarAhora surge la pregunta: ¿Qué nos falta para iniciar la travesía en el terreno de las TICs como recursos para la enseñanza?
Pese a que son varios los factores que se necesitan cumplir para llevar a cabo con éxito la implementación de los mismos, considero que estos cuatro son los esenciales:
· Que se continúe dotando a los centros educativos de equipos y servicios tecnológicos.
· Capacitación constante de los docentes en el uso de las TICs para que las integren en su planificación escolar.
· Tener en los centros educativos encargados de TICs capacitados para apoyar y darle seguimiento a los docentes en el uso e integración de las TICs en el aula.
· Auto sostenibilidad de los centros educativos para renovar y mantener los recursos tecnológicos en funcionamiento.
Licda. Olga Lidia Beato
Habilitación Docente Sábado Grupo II
Todas las personas antes de incursionar en un reto o una travesía deben sentir al menos seguridad y actitud positiva antes de lanzarse al terreno, en el caso del uso de la Tics como recurso para la enseñanza, pienso que primeramente debe existir en los docentes una actitud positiva frente a la necesidad de cambio e innovación que trae consigo el uso de recursos tecnológicos en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
ResponderEliminarComienzo con la actitud porque de eso va a depender lo demás, otro aspecto que se debe tomar en cuenta es la sensibilización de la comunidad educativa sobre dicha necesidad, debido a que el sistema educativo esta compuesto de docentes que en su mayoría se oponen al cambio, (docentes del siglo XX y alumnos del siglo XXI). Después de este paso de la sensibilización seria necesaria la formación y capacitación, que iría de la mano con el equipamiento a aquellos docentes que no cuentan con las herramientas necesarias y así poder favorecer la Era Digital en la Republica Dominicana.
Es un poco difícil pensarlo, pero es una realidad que nos afecta como ciudadanos; y es, que hasta en las universidades de nuestro país los alumnos conocen más de tecnología que algunos docentes. Pienso que desde esa perspectiva debemos comenzar ha solucionar los grandes inconvenientes de nuestro sistema.
Lic. Cesarina Torres Torres
Habitación Docente sábados II
Para iniciar la travesía en el terreno de las TICS como recurso para mejorar la enseñanza en la Educación Dominicana considero que nos hace falta principalmente la capacitación de los docentes con relación al uso de la tecnología, debido a que a pesar de que el tiempo en el que estamos es casi imprescindible el tener aunque sea los conocimientos básicos sobre tecnología existen personas que no saben ni encender un computador. Es por ello que después de que se cuente con la infraestructura y los equipos necesarios hace falta el capacitar a los docentes para que puedan hacer efectivo el proceso de enseñanza-aprendizaje haciendo uso pedagógico de las TICS en las aulas.
ResponderEliminarDespués de que los docentes estén debidamente capacitados cada uno debe utilizar las estrategias necesarias para de la mano de la TICS poder hacer que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea significativo para cada alumno, que puedan crear su propio aprendizaje de una forma diferente a la tradicional.
Noemi Rodriguez
Habilitación Docente sábado II
Considero que las TICS hacen parte importante en el proceso enseñanza aprendizaje. Cabe destacar que las herramientas tecnológicas no serán de gran uso sino estamos dotados de los conocimientos necesarios para darles el manejo que nos permitirá desenvolvernos con eficiencia y de la misma manera poder dar una educación de calidad.
ResponderEliminarLos educadores deben documentarse y actualizarse para ofrecer la enseñanza que demanda la época actual.
Damarys Mercedes Rodríguez Jiménez
Habilitación Docente Sábado II
Considero que las TICS son fundamental en el proceso de enseñanza aprendizaje por lo cual se hace necesario que los centros estén equipados y con profesionales capacitados porque de esto dependerá en gran parte la calidad de la educación, el buen uso y el manejo que se le dará a la tecnología si ya tenemos los conocimientos necesarios.
ResponderEliminarconsidero que en nuestro aun hay que mejorar y facilitar mas y mejores condiciones para nuestros docentes en cuanto al manejo de las TICS en los centros educativos.
en realidad tener un centro con los equipos y la tecnologia necesaria hoy en dia es una gran ventajas para el docente en las escuela, la cual mejorar la calidad de enseñansa y aprendisaje del estudiante y nosotros como docente tenemos que tener los conocimientos necesario para el buen funcionamiento y desarrolla de la tecnologia en los centro educativos,
ResponderEliminaren realidad tener un centro con los equipos y la tecnologia necesaria hoy en dia es una gran ventajas para el docente en las escuela, la cual mejorar la calidad de enseñansa y aprendisaje del estudiante y nosotros como docente tenemos que tener los conocimientos necesario para el buen funcionamiento y desarrolla de la tecnologia en los centro educativos,
ResponderEliminaren realidad tener un centro con los equipos y la tecnologia necesaria hoy en dia es una gran ventajas para el docente en las escuela, la cual mejorar la calidad de enseñansa y aprendisaje del estudiante y nosotros como docente tenemos que tener los conocimientos necesario para el buen funcionamiento y desarrolla de la tecnologia en los centro educativos,
ResponderEliminaren realidad tener un centro con los equipos y la tecnologia necesaria hoy en dia es una gran ventajas para el docente en las escuela, la cual mejorar la calidad de enseñansa y aprendisaje del estudiante y nosotros como docente tenemos que tener los conocimientos necesario para el buen funcionamiento y desarrolla de la tecnologia en los centro educativos,
ResponderEliminarSi bien es cierto que la vida para ser satisfactoria debe ser equilibrada y a la vez es muy cierto que en todo sistema hay integración entre procesos, herramientas e insumos y que va por escalafón: los que deciden cuales herramientas para que se de un proceso y lo que acatan y hacen que se ejecuten los procesos.
ResponderEliminarComo en todo proceso integrado por humanos, hay quienes dicen hacer sin hacer, los que pretenden hacer, los que hacen y los que solo observan.
En el sistema educativo dominicano hace falta ese equilibrio para que el proceso de enseñanza aprendizaje sea satisfactorio y realmente de calidad.Es decir, un trabajo armonioso entre la planificación educativa (distritos, regionales, Minerd) y la planificación escolar (centros educativos), ya que es mucho lo que se promociona y poco lo que se realiza.
la planificación educativa enfocándose en la realidad, proveyendo los medios y recursos para lograr un buen proceso de enseñanza aprendizaje, es decir, supliendo las necesidades de infraestructura, mobiliarios equipos y una capacitación constante al personal.
Mientras que por su parte la planificación escolar, gestión de cada centro conjuntamente con toda la comunidad educativa crear un ambiente armonioso y haciendo que se cumplan las normas y requerimientos, para que se desarrolle un proceso de enseñanza aprendizaje con excelentes resultados.
Dicho esto, aclarado ya lo imprescindible de este equilibrio, y viéndolo desde un desafió para el docente, lo que hace falta para iniciar el desafió en el terreno de las Tics, como recurso de enseñanza, es hacernos un examen de consciencia y ponernos claros en nuestras fortalezas y debilidades que cada uno como persona y profesional posee, hace falta disposición, empoderarnos, para seguir aumentando las fortalezas y minimizar las debilidades; es dar mas y quejarnos menos es saber que debemos aportar mas a la sociedad, cumplir nuestro propósito, prepararme yo tanto en valores como en conocimientos. Es estar enfocado que el protagonista del proceso de enseñanza aprendizaje es el alumno y que yo soy una vía y que esa vía debe estar limpia y transparente para que los alumnos lleguen a su conocimiento y sean personas criticas y pro activas. Que el fin de todo el embrollo es ese. que el producto final sean alumnos competentes.
Francina Peralta Castro, Habilitación Docente sábados en la mañana
He concluido de este tema y es analizado muchas cosas. La República Dominicana debe realizar esfuerzos importantes para mejorar aún más su infraestructura en TIC. Deben realizarse esfuerzos mayores en estimular el uso de las TIC entre los actores claves: Maestros/as, Directivos, Estudiantes, Familia. Se debe analizar el efecto de los impuestos en el costo de los servicios de telecomunicaciones y el impacto que esto tiene como barrera que limita el uso en la sociedad. Se deben realizar esfuerzo significativo en mejorar la penetración de banda ancha. Muy buen aporte la tic de republica dominicana ya que favorece tanto a los estudiantes como al maestro.
ResponderEliminarexcelente tema ya que como docentes tenemos que estar preparados para afrontar las nuevas competencias
ResponderEliminar